Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
La novedad atrae la atención y aún el respeto, pero la costumbre lo hace desaparecer pronto; apenas nos dignaríamos a mirar el arco iris si éste permaneciera por mucho tiempo en el horizonte.
Berthold Auerbach (1812 - 1882), poeta y novelista alemán.
La moda es una hoja muerta.
Francis-Marie Martínez Picabia (1879 - 1953), pintor y poeta francés.
Las nuevas ideas son difíciles de entender sólo porque no estamos familiarizados con ellas.
Franz Marc (1880 - 1916), pintor alemán perteneciente al movimiento expresionista.
Todo lo nuevo, incluso la felicidad, causa espanto.
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759 - 1805), poeta y dramaturgo alemán.
La moda muere joven.
Jean Cocteau (1889 - 1963), crítico, poeta, novelista, dramaturgo, pintor y cineasta francés.
Habría que inventar un juego en el que nadie ganara.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
Lo verdaderamente nuevo da miedo o maravilla.
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.
El único viaje real de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes sino en ver con nuevos ojos.
Marcel Proust (1871 - 1922), escritor francés.
Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.