Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
El árbol quiere la paz, pero el viento no se la concede.
Máximas del acervo popular chino.
El corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas.
Máximas del acervo popular hindú.
Después de gran guerra, gran paz; después de paz débil, gran guerra.
Ramon Llull (h. 1232 - 29 de junio de 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.
La paz es hija de la convivencia, de la educación, del diálogo. El respeto a las culturas milenarias hace nacer la paz en el presente.
La paz no es solamente la ausencia de la guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.
Tenemos algo en común, y ese algo en común es nuestra misión en la vida. Seguramente una misión del bien, una misión de la cultura de la vida, y no una misión de la guerra.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
A través de la paz interior se puede conseguir la paz mundial. Aquí la responsabilidad individual es bastante clara ya que la atmósfera de paz debe ser creada dentro de uno mismo, entonces se podrá crear en la familia y luego en la comunidad.
El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo.
Nunca podremos alcanzar la paz en el mundo exterior hasta que hagamos la paz con nosotros mismos.
Ya sea que podamos lograr la armonía mundial o no, no tenemos mejor alternativa que trabajar hacia esa meta.
Tenzin Gyatso (1935- ), XIV Dalái Lama del Tibet, líder espiritual del Budismo Tibetano.
No se puede hallar la paz evitando la vida.
Adeline Virginia Woolf (1882 - 1941), escritora, ensayista, editora, feminista británica.
La guerra es una invención de la mente humana; y la mente humana también puede inventar la paz.
Winston Churchill (1874 - 1965), estadista, historiador, escritor y primer ministro británico.