Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates, Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro.
La propiedad es un robo.
Los grandes son grandes porque estamos de rodillas. ¡Levantémonos!
No más partidos, no más autoridad, libertad absoluta del hombre y del ciudadano: esta es mi profesión de fe social y política.
Quienquiera que ponga su mano sobre mí para gobernarme es un usurpador y un tirano. Le declaro mi enemigo.
Todos los partidos sin excepción, cuando buscan el poder, son variaciones del absolutismo.
Pierre Joseph Proudhon (1809 - 1865), filósofo político francés, padre del anarquismo.
El carlismo se cura leyendo y el nacionalismo, viajando.
Para mí un político es un retórico a quien no hay que tener en cuenta y el Gobierno que no haga nada es el mejor.
Pío Baroja y Nessi (1872 - 1956), escritor español de la llamada Generación del 98.
Es más fácil para una hormiga transportar una montaña que mover a los que mandan.
Máximas del acervo popular africano.
Con leña prometida no se calienta la casa.
El clavo que sobresale recibirá el martillazo.
Máximas del acervo popular japonés.
El que prefiera ser amado que temido, ejerza el poder con mansedumbre.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
No es tarea fácil dirigir a hombres; empujarlos, en cambio, es muy sencillo.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.