Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
El clavo que sobresale recibirá el martillazo.
Máximas del acervo popular japonés.
El que prefiera ser amado que temido, ejerza el poder con mansedumbre.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
No es tarea fácil dirigir a hombres; empujarlos, en cambio, es muy sencillo.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
Si no quieres que un hombre se sienta políticamente desgraciado, no le muestres dos aspectos de una misma cuestión, para preocuparle; enséñale sólo uno. O, mejor aún, no le enseñes ninguno.
Ray Bradbury (1920 - 2012), escritor estadounidense.
A rey muerto, rey puesto.
Cada loco con su tema.
Máximas del acervo popular.
La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; es una condición que sólo se puede mantener si todo ciudadano la defiende.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
La política es tal vez la única profesión para la que no se considera necesaria ninguna preparación.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
El patriotismo es el último refugio de los canallas.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
Se trate de un animal o una criatura, convencer es ablandar.
Sidonie Gabrielle Colette (1873 - 1954), artista de cabaret y escritora francesa.
El sistema de gobierno más perfecto es aquél que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.
Simón Bolívar (1783 - 1830), militar y político venezolano prócer de la independencia de américa latina.
La izquierda también está dominada por los hombres y éstos no tienen jamás ningún interés en pisotear sus privilegios. Los privilegiados siempre quieren mantener sus privilegios.
Simone de Beauvoir (1908 - 1986), novelista y filósofa francesa.