Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta, Abraham Lincoln, Simone Weil, Napoleón, Marx, Marie Curie, Richelieu, Allende.
Para mí un político es un retórico a quien no hay que tener en cuenta y el Gobierno que no haga nada es el mejor.
Pío Baroja y Nessi (1872 - 1956), escritor español de la llamada Generación del 98.
Es más fácil para una hormiga transportar una montaña que mover a los que mandan.
Máximas del acervo popular africano.
Con leña prometida no se calienta la casa.
El clavo que sobresale recibirá el martillazo.
Máximas del acervo popular japonés.
El que prefiera ser amado que temido, ejerza el poder con mansedumbre.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
No es tarea fácil dirigir a hombres; empujarlos, en cambio, es muy sencillo.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
Si no quieres que un hombre se sienta políticamente desgraciado, no le muestres dos aspectos de una misma cuestión, para preocuparle; enséñale sólo uno. O, mejor aún, no le enseñes ninguno.
Ray Bradbury (1920 - 2012), escritor estadounidense.
A rey muerto, rey puesto.
Cada loco con su tema.
Máximas del acervo popular.
La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; es una condición que sólo se puede mantener si todo ciudadano la defiende.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
La política es tal vez la única profesión para la que no se considera necesaria ninguna preparación.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
El patriotismo es el último refugio de los canallas.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.