Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
Cuando una batalla está perdida, sólo los que han huido pueden combatir en otra.
Demóstenes de Atenas (h. 384 a.C. - 322 a.C.), político y orador griego.
Cuando estoy entre locos, me hago el loco.
Diógenes de Sínope (412 a. C. - 323 a. C.), llamado Diógenes el Cínico, filósofo griego.
La diferencia en las grandes personas es que tratan a las cuestiones importantes como cuestiones importantes y a los asuntos insignificantes como asuntos insignificantes.
Doris Lessing (1919 - 2013), escritora británica, Premio Nobel de Literatura en 2007.
El que lucha contra nosotros nos refuerza los nervios y perfecciona nuestra habilidad.
Edmund Burke (1729 - 1797), escritor y pensador político irlandés liberal conservador.
Un optimista es un ser normal que intenta mirar, al margen de las ideologías y de sus propias convicciones, lo que está ocurriendo en la realidad.
Eduardo Punset (1936 - 2019), escritor y divulgador científico español.
¿Qué ganarías con injuriar a una piedra que es incapaz de oírte? Pues bien, imita a la piedra y no oigas las injurias que te dirijan tus enemigos.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
Los dioses ayudan a los que se ayudan a sí mismos.
Esopo (h. 620 a. C. - h. 564 a. C.), fabulista griego clásico.
Lo que deba ser, será.
No es sabio el que sabe muchas cosas, sino el que sabe cosas útiles.
Esquilo (525 a. C. - 456 a. C.), dramaturgo griego.
Cuestiona todo, aprende algo, pero no esperes ninguna respuesta.
Eurípides (480 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
Es simpleza o necedad llorar por lo que con llorar no se puede remediar.
Fernando de Rojas (h. 1470 - 1541), dramaturgo español, autor de "La Celestina".
En tu lucha contra el resto del mundo te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.