Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Es más fácil negar las cosas que enterarse de ellas.
Mariano José de Larra (1809 - 1837), periodista y escritor español.
No sospecho de nadie, pero desconfío de todos.
Mario Moreno "Cantinflas" (1911 - 1993), actor y comediante mexicano.
Viajar acaba con los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. Tener opiniones sanas y caridad entre los hombres no se pueden alcanzar si nos sentamos a vegetar en nuestro propio rincón del mundo toda la vida.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.
Detesto el racismo, porque lo veo como algo bárbaro, ya pueda venir de un hombre negro o un hombre blanco.
Nelson Mandela (1918 - 2013), abogado, político y presidente sudáfricano.
Ojalá pudiéramos quitarnos el cerebro y usar solamente nuestros ojos.
Pablo Picasso (1881 - 1973), pintor, dibujante y escultor español.
El contagio de los prejuicios hace creer muchas veces en la dificultad de las cosas que no tienen nada de difíciles.
Pío Baroja y Nessi (1872 - 1956), escritor español de la llamada Generación del 98.
Es absolutamente imposible encarar problema humano alguno con una mente carente de prejuicios.
Simone de Beauvoir (1908 - 1986), novelista y filósofa francesa.
Es mucho más difícil matar a un fantasma que una realidad.
Adeline Virginia Woolf (1882 - 1941), escritora, ensayista, editora, feminista británica.
Los prejuicios son la razón de los tontos.
Voltaire (1694 - 1778), escritor, historiador y filósofo francés.