Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
Es preciso que cambie a cada momento, porque dejar de transformarse es dejar de vivir.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
Mil cosas avanzan. Novecientas noventa y nueve retroceden. Esto es el progreso.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
Nunca mires atrás, a menos que quieras ir en esa dirección.
Henry David Thoreau (1817 - 1862), escritor, poeta y filósofo estadounidense.
El auténtico progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos.
La mediocridad es el peor enemigo de la prosperidad.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
Mientras todo el aumento de riqueza suministrado por el progreso vaya sólo a formar grandes fortunas, a aumentar el lujo y acentuar el contraste entre la Casa de la Opulencia y la Casa de la Privación, el progreso no es real y no puede ser permanente.
Henry George (1839 - 1897), economista estadounidense.
Más que el logro, es la dirección la que infunde el sentimiento de progreso.
Mí sensación de progreso se basa en la ilusión de que las cosas a mí alrededor no van a cambiar y que finalmente he logrado un poco de control sobre ellas.
Hugh Prather (1938 - 2010), ecritor, poeta y pastor estadounidense.
Seguir un solo camino es retroceder.
Ígor Fiódorovich Stravinski (1882 - 1971), compositor ruso nacionalizado francés y estadounidense.
El poder de cuestionar es la base de todo progreso humano.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
Los soñadores son los salvadores del mundo.
No puede haber progreso ni logro sin sacrificio, y el éxito terrenal de un hombre se logrará en la medida que sacrifique sus pensamientos animales y confusos, y concentre su mente en el desarrollo de planes, y el fortalecimiento de su resolución y autoconfianza.
James Allen (1864 - 1912), escritor y filósofo británico pionero del movimiento de autoayuda.