www.aforismos.net
Eva Perón, James Cook, Juana de Arco, Jomo Kenyatta, Jacqueline Auriol, Fernando de Magallenes, Eisenhower, Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta.
No utilices demasiado espacio.
Nunca hables sobre ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
Si te das cuenta de que has dicho algo equivocado, no insistas por orgullo en ese equívoco y desiste de inmediato de tus propósitos.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.
Hablar sin pensar es disparar sin apuntar.
Quien tiene casa de cristal, no debe tirar piedras a otro.
George Herbert (1593 - 1633), poeta, orador y sacerdote inglés.
Las palabras son como flechas. Una vez lanzadas no hay manera de hacerlas volver.
George Raymond Richard Martin (1948 - ), escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción.
Siempre debe esperarse lo peor y, sin embargo, obrar como si fuera imposible que sucediese.
Georges Clemenceau (1841 - 1929), médico, periodista y político francés.
El medio más seguro de ocultar a las demás los límites del propio saber es el no rebasarlos.
La costumbre de callar en una conversación, gusta y es saludable cuando consta que la persona que calla posee cuanto ha menester para hablar con competencia y acierto.
Giacomo Leopardi (1798 - 1837), escritor italiano del Romanticismo.
De donde nuestra ligereza nos ha hundido, es preciso que de allí nos eleve la gravedad.
Giordano Bruno (1548 - 1600), religioso, filósofo, astrónomo y poeta italiano.
Lo hice tomándome todo el tiempo del mundo, con la lentitud de un pedazo de hielo que va derritiéndose.
Haruki Murakami (1949 - ), traductor y escritor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos.
Las palabras son resbaladizas.
Henry Brooks Adams (1838 - 1918). escritor e historiador estadounidense.