Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII, Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates.
En cualquier sociedad, el artista tiene una responsabilidad. Su efectividad es ciertamente limitada y un pintor o escritor no puede cambiar el mundo. Pero pueden mantener vivo un margen esencial de no conformidad. Gracias a ellos, los poderosos nunca pueden afirmar que todos están de acuerdo con sus actos. Esa pequeña diferencia es importante.
Luis Buñuel Portolés (1900 - 1983), director de cine español nacionalizado mexicano.
Ninguna época de la vida pública o privada está exenta de deberes.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
Las circunstancias… palabras vacías de sentido con que trata el hombre de descargar en seres ideales la responsabilidad de sus desatinos.
Mariano José de Larra (1809 - 1837), periodista y escritor español.
Uno nunca se da cuenta de lo que ha conseguido llevar a cabo, sólo ve todo lo que le queda todavía por hacer.
Marie Curie (1867 - 1934), química y física polaca, nacionalizada francesa.
Usted no es solamente responsable de lo que dice, sino también de lo que no dice.
Martin Luther (1483 - 1546), teólogo alemán líder de la Reforma protestante.
Si las personas sólo fueran responsables de lo que hacen conscientemente, los idiotas estarían de antemano libres de cualquier culpa.
Milan Kundera (1929 - ), escritor checo.
Excava el pozo antes de que tengas sed.
Máximas del acervo popular chino.
Apresúrate; no te fíes de las horas que están por llegar. El que hoy no está dispuesto, menos lo estará mañana.
Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C.), poeta romano.
La mejor forma de rehuir la responsabilidad consiste en decir: “Tengo responsabilidades”.
Richard Bach (1936 - ), escritor y aviador estadounidense
Realmente, la mayoría de la gente no quiere libertad, porque implica responsabilidad, y la mayoría le teme a la responsabilidad.
Sigmund Freud (1856 - 1939), médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis.
La responsabilidad del hombre que no puede confiar ni en un poder ni en un dios. Al contrario, es necesario comprometerse en nombre de la propia responsabilidad como persona humana.
Stéphane Frédéric Hessel (1917 - 2013), diplomático, escritor y militante político francés.
Cada hombre es interrogado por la vida y sólo puede responder a la vida respondiendo por su propia vida; a la vida sólo puede responderle siendo responsable.
Viktor Emil Frankl (1905 - 1997), neurólogo y psiquiatra austríaco.