Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro, Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev.
El hombre, la criatura viva, el individuo que crea, es siempre más importante que cualquier estilo o sistema establecido.
El hombre, la criatura viva, el individuo que crea, es siempre más importante que cualquier estilo o sistema establecido.
Bruce Lee (1940 - 1973), profesor de artes marciales, actor y filósofo de origen chino.
Hay dos clases de hombres: quienes hacen la historia y quienes la padecen.
Camilo José Cela (1916 - 2002), escritor español y Premio Nobel de Literatura en 1989.
El encuentro de dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman.
El péndulo de la mente alterna entre sentido y sinsentido, no entre el bien y el mal.
Carl Gustav Jung (1875 - 1961), psiquiatra suizo, pionero de la psiquiatría moderna con Freud.
La curiosidad y el afán de resolver dilemas constituyen el sello distintivo de nuestra especie.
Carl Sagan (1934 - 1996), astrónomo, exobiólogo y divulgador científico estadounidense.
¿Qué cosa es el hombre, qué hay bajo el nombre: una geografía? ¿Un ser metafísico? ¿Una fábula sin señal que la aclare?
Viste los diferentes colores de los hombres, los diferentes dolores de los hombres, sabes qué difícil es sufrir todo eso, amontonar todo eso en un solo pecho de hombre... sin que estalle.
Carlos Drummond de Andrade (1902 - 1987), poeta, periodista y político brasileño.
Debe haber algo más allá de la masacre y la barbarie, para sustentar la existencia del género humano y todos debemos participar en su busca.
Carlos Fuentes (1928 - 2012), escritor y ensayista mexicano.
Los hombres que tienen una tormentosa vida interior y que no buscan desahogo en sus palabras o en sus escritos, son simplemente hombres que no tienen una tormentosa vida interior.
Cesare Pavese (1908 - 1950), escritor y poeta italiano.
Habría que añadir dos derechos a la lista de derechos del hombre: El derecho al desorden y el derecho a marcharse.
Charles Baudelaire (1821 - 1867), poeta y crítico de arte francés.
Por supuesto que es posible amar a un ser humano si no lo conoces demasiado.
Charles Bukowski (1920 - 1994), escritor y poeta alemán nacionalizado estadounidense.