Gorbachov, Samuel Beckett, Mary Shelley, Juan XXIII, Benito Juárez, Anna Frank, Americo Vespucio, Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary.
El silencio escuda y suele encubrir la falta de ingenio y torpeza de lenguas.
Fernando de Rojas (h. 1470 - 1541), dramaturgo español, autor de "La Celestina".
El silencio es el partido más seguro para el que desconfía de sí mismo.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
El camino a todas las cosas grandes pasa por el silencio.
La palabra más soez y la carta más grosera son mejores, son más educadas que el silencio.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
El silencio es la réplica más aguda.
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.
El silencio es una de las cosas más difíciles de refutar.
Soy tan partidario de la disciplina del silencio, que podría hablar horas enteras sobre ella.
George Bernard Shaw (1856 - 1950), escritor irlandés.
Perseverar en el cumplimiento de su deber y guardar silencio es la mejor respuesta a la calumnia.
George Washington (1732 - 1799), primer Presidente de los Estados Unidos.
El silencio es en sí mismo un pináculo y, aún mejor, el santo de los santos.
El silencio es una palabra que no es una palabra y el aliento un objeto que no es un objeto.
Georges Bataille (1897 - 1962), escritor, antropólogo y pensador francés.
Manejar el silencio es más difícil que manejar la palabra.
Georges Clemenceau (1841 - 1929), médico, periodista y político francés.
Hay en el silencio una virtud venenosa. Cuanto menos se habla, menos urgentes parecen las razones que se tienen para tomar la palabra.
Georges Duhamel (1884 - 1966), escritor y poeta francés.