www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Debemos conformar nuestras acciones a los intereses de nuestros semejantes, o a los de la felicidad pública, de la cual resulta nuestra felicidad particular.![]()
Juan García Del Río (1794 - 1856), diplomático, escritor y político colombiano.
Amar es esencialmente entregarse a los demás.![]()
La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos.![]()
No es rico aquel que posee sino aquel que da, aquel que es capaz de dar.![]()
Sentir la pobreza ajena como propia.![]()
Karol Józef Wojtyla (1920 - 2005), sacerdote y Papa de la Iglesia católica como Juan Pablo II.
Mi libertad consiste en tomar de la vida lo que me parece mejor para mí y para todos; y en darlo con mi vida.![]()
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.
Nos salvamos juntos o nos hundimos separados.![]()
Juan Rulfo (1917 - 1986), escritor mexicano, perteneciente a la generación del 52.
He mirado a tus ojos con mis ojos. He puesto mi corazón cerca de tu corazón.![]()
Nada de lo que ocurra a los hombres nos debe resultar ajeno.![]()
Nunca vaciles en tender la mano; nunca titubees en aceptar la mano que otro te tiende.![]()
Todos los individuos y grupos intermedios tienen el deber de prestar su colaboración personal al bien común.![]()
Angelo Giuseppe Roncalli, (1881 - 1963), sacerdote y Papa de la Iglesia como Juan XXIII.
Cuando se está feliz, queda mucho por hacer: consolar a los demás.![]()
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.






