Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Todo hombre verdadero debe sentir en su mejilla el golpe dado a cualquier mejilla de otro hombre.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador y periodista cubano.
La unidad nos da la fuerza, la solidaridad la cohesión.
Sin independencia económica no hay posibilidad de justicia social.
Juan Domingo Perón (1895 - 1974), militar, político argentino y presidente de su país.
Debemos conformar nuestras acciones a los intereses de nuestros semejantes, o a los de la felicidad pública, de la cual resulta nuestra felicidad particular.
Juan García Del Río (1794 - 1856), diplomático, escritor y político colombiano.
Amar es esencialmente entregarse a los demás.
La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos.
No es rico aquel que posee sino aquel que da, aquel que es capaz de dar.
Sentir la pobreza ajena como propia.
Karol Józef Wojtyla (1920 - 2005), sacerdote y Papa de la Iglesia católica como Juan Pablo II.
Mi libertad consiste en tomar de la vida lo que me parece mejor para mí y para todos; y en darlo con mi vida.
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.
He mirado a tus ojos con mis ojos. He puesto mi corazón cerca de tu corazón.
Nada de lo que ocurra a los hombres nos debe resultar ajeno.
Nunca vaciles en tender la mano; nunca titubees en aceptar la mano que otro te tiende.
Angelo Giuseppe Roncalli, (1881 - 1963), sacerdote y Papa de la Iglesia como Juan XXIII.