www.aforismos.net
Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel, Tiberio Claudio, Pierre de Fermat, Otto von Bismarck, Nicéforo II, Louis Leakey, Jacqueline Kennedy, Juan Sebastián Elcano.
El alma resiste mucho mejor los dolores agudos que la tristeza prolongada.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
No hay persona más triste que el hombre que ríe demasiado.
Jean Paul (1763-1825), seudónimo de Johann Paul Friedrich Richter. Escritor y humorista alemán.
Los muros que construimos para dejar fuera la tristeza también deja fuera la alegría.
Jim Rohn (1930 - 2009), empresario estadounidense, autor y orador motivacional.
No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás existió.
Joaquín Ramón Martínez Sabina (1949 - ), cantautor y poeta español.
La tristeza del alma puede matar mucho más rápido que una bacteria.
John Steinbeck (1902 - 1968), escritor estadounidense.
La nostalgia es placer de tristeza.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.
La alegría y la tristeza pueden andar unidas, no son como el agua y el aceite.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.
Lo que no se va en lágrimas se va en suspiros, amigo.
Juan Emilio Bosch Gaviño (1909 -2001), político, pedagogo y escritor dominicano.
¿Por qué hemos de ser tan pudorosos de nuestras lágrimas si lo somos tan poco de nuestra risa?
Julio Camba Andreu (1884 - 1962), periodista, escritor y humorista español.
Es mucho más fácil hablar de las cosas tristes que de las alegres.
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.
Cuando tu alegría o tu tristeza se vuelven grandes, el mundo se vuelve pequeño.
Elegimos nuestras alegrías y nuestras penas mucho antes de sentirlas.
Khalil Gibran (1833-1931), poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.