Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Meter mucho ruido a propósito de una ofensa recibida no disminuye el dolor, sino que acrecienta la vergüenza.
Giovanni Boccaccio (1313 - 1375), escritor y humanista italiano.
No temas o te avergüences por la dignidad de tu experiencia, lenguaje y conocimiento.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".
La vergüenza de confesar el primer error hace cometer muchos otros.
Jean de la Fontaine (1621 - 1695), novelista, poeta y fabulista francés.
Un hombre nunca debería avergonzarse de reconocer que ha estado equivocado, que es lo mismo que decir que hoy es más sabio que ayer.
Jonathan Swift (1667 - 1745), escritor satírico irlandés.
Muchas cosas pierde el hombre que a veces las vuelve a encontrar, pero les debo enseñar, y es güeno que lo recuerden, si la vergüenza se pierde jamás se vuelve a encontrar.
José Hernández (1834 - 1886), poeta argentino.
Avergüénzate de morir hasta que no hayas conseguido una victoria para la humanidad.
Jurgen Habermas (1929 - ), filósofo y sociólogo alemán.
Amarga es la pena que nace de la vergüenza.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Los errores personales no son causa de vergüenza, lo que realmente humilla es que los ven los demás.
Milan Kundera (1929 - ), escritor checo.
La vergüenza, una vez perdida, se perdió para toda la vida.
Máximas del acervo popular.
Si el alma está preocupada en sentir vergüenza y en superarla, no puede sentir placer.
Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle (1783 - 1842), escritor francés.
No es ninguna vergüenza tener la cara sucia, la vergüenza es no lavársela nunca.
Truman Capote (1924 - 1984), periodista y escritor estadounidense.
Los hombres no tienen más que dos frenos: la vergüenza y la fuerza.
Niccolo Ugo Foscolo (1778 - 1827), poeta, escritor y patriota italiano.