Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
No hay cosa más reprobable que un amigo que no es sincero.
Moliére (1622 - 1673), dramaturgo y actor francés.
Venid a visitarme cada año, que es pecado el adiós si es para siempre.
Naguib Mahfuz (1911 - 2006), escritor egipcio Premio Nobel de Literatura el año 1988.
¿Queréis saber cuáles son vuestros amigos? Caed en el infortunio.
Es preferible tener un enemigo conocido que un amigo a la fuerza.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos.
Nelson Mandela (1918 - 2013), abogado, político y presidente sudáfricano.
Nacemos solos, vivimos solos, morimos solos. Sólo a través del amor y la amistad podemos crear la ilusión por el momento que no estamos solos.
Orson Welles (1915 - 1985), actor, director, guionista y productor estadounidense.
Empatizar con las penas de un amigo lo hace cualquiera, empatizar con sus éxitos requiere una naturaleza especial.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Es parentesco sin sangre una amistad verdadera.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.
No creo que los amigos sean necesariamente la gente que más te gusta, son simplemente la gente que estuvo allí primero.
Peter Ustinov (1921 - 2004), actor y escritor británico.
Sólo los tontos tienen muchas amistades. El mayor número de amigos marca el grado máximo en el dinamómetro de la estupidez.
Pío Baroja y Nessi (1872 - 1956), escritor español de la llamada Generación del 98.
Antes que al médico llama a tu amigo.
Escribe en la arena las faltas de tu amigo.
Pitágoras (h. 582 a. C. - 507 a. C), filósofo y matemático griego.