Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Se puede vivir sin hermanos pero no sin amigos.
Máximas del acervo popular árabe.
El árbol no niega su sombra ni al leñador.
Máximas del acervo popular hindú.
Cien amigos es poco; un enemigo, demasiado.
Máximas del acervo popular tibetano.
Mientras tengas suerte tendrás muchos amigos; cuando los tiempos se oscurezcan te quedarás solo.
Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C.), poeta romano.
A los festines de los amigos ve despacio, pero a sus desgracias deprisa.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha apagado.
No es amigo quien ríe mis risas, sino quien llora mis lágrimas.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
A quien amigos tiene por millones ninguno sobrará; el que tan sólo un enemigo cuenta, por doquier lo encontrará.
La única forma de tener un amigo es ser un amigo.
Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
No tengas amistad con quien tenga poderosos enemigos.
Ramon Llull (h. 1232 - 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.
Tus amigos te conocerán mejor en el primer minuto del encuentro que tus relaciones ocasionales en mil años.
Richard Bach (1936 - ), escritor y aviador estadounidense