www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Se puede vivir sin hermanos pero no sin amigos.
Un amigo puede hacer más daño que un enemigo.
Máximas del acervo popular árabe.
El árbol no niega su sombra ni al leñador.
Máximas del acervo popular hindú.
Cien amigos es poco; un enemigo, demasiado.
Máximas del acervo popular tibetano.
A tus amigos aconséjalos en privado y elógialos públicamente.
Amistad que acaba no había comenzado.
La desventura te aclarará si tienes un amigo o sólo uno que se pueda llamar así.
Provocar el rubor en un amigo es perderlo.
Trata a tu amigo como si pudiera convertirse en un enemigo.
Publilio Siro (85 a. C. - 43 a. C.), escritor latino de la antigua Roma.
Mientras tengas suerte tendrás muchos amigos; cuando los tiempos se oscurezcan te quedarás solo.
Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C.), poeta romano.
A los festines de los amigos ve despacio, pero a sus desgracias deprisa.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha apagado.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.