www.aforismos.net
Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
Haceos con amigos dispuestos a censuraros.
Nicolas Boileau (1636 - 1711), poeta y crítico francés.
Existen tres clases de amigos: los amigos que nos aman, los amigos que se burlan de nosotros y los amigos que nos odian.
La amistad más profunda y exquisita se siente a menudo herida por el pliegue de un pétalo de rosa.
Nicolás Sebastien Roch Chamfort (1741 - 1794), moralista francés.
Da a los otros aquello que de tí les gusta; lo demás guárdalo.
La amistad supone sacrificios, y solo el que está dispuesto a hacerlos sin molestia comprende la amistad.
Sólo un buen amigo es capaz de comprender que su presencia puede llegar a molestarnos.
Tratarse mal sin enfadarse es una de las mayores delicadezas de la verdadera amistad. Qué puede ser superada por otra delicadeza: La de tratarse siempre bien.
Noel Clarasó i Serrat (1899 - 1985), escritor español y guionista de cine y televisión.
Incluso una sola buena relación humana puede ser una tabla de salvación cuando surgen los problemas, una estrella polar y una brújula que nos guían cuando tenemos que navegar por un océano de dificultades.
La amistad posee virtudes curativas, y todos somos un poco los médicos de los demás... Y el mundo es el hospital donde tiene lugar la curación.
Oliver Wolf Sacks (1933 - 2015), neurólogo, divulgador de ciencia y escritor británico de origen judío.
Observa: te tienden una mano amiga. Acéptala y pregúntate si un día te golpeará como enemiga.
Ghiyath al-Din Abu l-Fath Omar ibn Ibrahim Jayyam Nishapurí (1048 - 1131), matemático, astrónomo y poeta persa.
Nacemos solos, vivimos solos, morimos solos. Sólo a través del amor y la amistad podemos crear la ilusión por el momento que no estamos solos.
Orson Welles (1915 - 1985), actor, director, guionista y productor estadounidense.
Empatizar con las penas de un amigo lo hace cualquiera, empatizar con sus éxitos requiere una naturaleza especial.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.