Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
Este mundo es a veces una tempestad. Pero recuerda, el sol siempre vuelve a salir.
Nuestra fe es a menudo más fuerte cuando debería ser más débil. Ésa es la naturaleza de la esperanza.
Brandon Sanderson (1975 - ), escritor estadounidense de literatura fantástica y ciencia ficción.
Cada día esconde una nueva revelación o un nuevo descubrimiento que puedo obtener.
Bruce Lee (1940 - 1973), profesor de artes marciales, actor y filósofo de origen chino.
Todo lo que un hombre necesita: esperanza. Es la falta de esperanza lo que hunde a un hombre.
Charles Bukowski (1920 - 1994), escritor y poeta alemán nacionalizado estadounidense.
Creer posible algo es hacerlo cierto.
Christian Friedrich Hebbel (1813 - 1863), dramaturgo y poeta alemán.
No pierdas el tiempo golpeando la pared, con la esperanza de transformarla en una puerta.
Gabrielle Bonheur "Coco" Chanel (1883 - 1971), diseñadora de moda francesa.
El verdadero dolor es incompatible con la esperanza. Por muy grande que sea ese dolor, la esperanza aún se alza a cien codos más arriba.
Isidore Lucien Ducasse (1846 - 1870), Conde de Lautréamont, poeta francés, nacido en Uruguay.
La mayoría de las cosas importantes en el mundo han sido logradas por gente que siguió adelante cuando parecía no haber esperanza.
Dale Carnegie (1888 - 1955), escritor estadounidense de libros de autoayuda.
De entre nuestros cálculos, los más peligrosos son los que llamamos ilusiones.
Estamos dispuestos a creer aquello que anhelamos.
Demóstenes de Atenas (h. 384 a.C. - 322 a.C.), político y orador griego.
Nadie conoce toda la amargura de lo que aguarda en el futuro. Y si de pronto apareciera como en un sueño, la negaríamos apartando los ojos de ella. A esto le llamamos esperanza.
Elías Canetti (1905 - 1994), escritor de nacionalidad británica y Nobel de Literatura en 1981.
La realidad y la miseria me oprimen y, sin embargo, sueño todavía.
Émile Zola (1840 - 1902), novelista francés, padre del Naturalismo.