www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
La esperanza y el miedo son como una balanza; uno siempre marca el otro.
Charlotte Brontë (1816 - 1855), novelista inglesa, hermana de las también escritoras Emily y Anne.
Creer posible algo es hacerlo cierto.
Christian Friedrich Hebbel (1813 - 1863), dramaturgo y poeta alemán.
La mayoría de las cosas importantes en el mundo han sido logradas por gente que siguió adelante cuando parecía no haber esperanza.
Dale Carnegie (1888 - 1955), escritor estadounidense de libros de autoayuda.
De entre nuestros cálculos, los más peligrosos son los que llamamos ilusiones.
Estamos dispuestos a creer aquello que anhelamos.
Demóstenes de Atenas (h. 384 a.C. - 322 a.C.), político y orador griego.
Su único deseo no es resignarse, sino dejar de esperar. Porque la esperanza mata más lentamente.
Donato Carrisi (1973 - ), escritor, guionista y periodista italiano.
El trabajo continúa, la causa perdura, la esperanza aún vive y el sueño nunca morirá.
Edward Moore Kennedy (1932 - 2900), político estadounidense del Partido Demócrata.
Con el nuevo día vienen nuevas fuerzas y nuevos pensamientos.
Es más inteligente tener esperanza que no tenerla, tratar de hacer las cosas que no intentarlo.
Eleanor Roosevelt (1884 - 1962), escritora, activista, política estadounidense y primera dama.
Nadie conoce toda la amargura de lo que aguarda en el futuro. Y si de pronto apareciera como en un sueño, la negaríamos apartando los ojos de ella. A esto le llamamos esperanza.
Elías Canetti (1905 - 1994), escritor búgaro nacionalizado británico y Nobel de Literatura en 1981.
La realidad y la miseria me oprimen y, sin embargo, sueño todavía.
Nada está nunca acabado, basta un poco de felicidad para que todo vuelva a empezar.
Émile Zola (1840 - 1902), novelista francés, padre del Naturalismo.