Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans, Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel.
No vale la pena arriesgar la vida por un poco de popularidad.
Juan Manuel Fangio (1911 - 1995), piloto argentino de Fórmula 1, campeón mundial 5 veces.
A la sombra de un hombre célebre existe siempre una mujer que sufre.
La fama supone un esfuerzo constante.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
Una raíz es una flor que desprecia la fama.
Khalil Gibran (1833-1931), poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.
No hay nada peor que la fama, que miles de gentes hablen de ti como si fueras una puta.
Kurt Donald Cobain (1967 - 1994), cantante, compositor y guitarrista del grupo "Nirvana".
Cuando se han realizado cosas grandes y se ha conseguido la gloria, es conveniente retirarse.
Lao-Tsé (vivió hacia el siglo IV a. C.), filósofo chino considerado el fundador del taoísmo.
Aquel que siembra virtud, recoge fama.
Leonardo da Vinci (1452 - 1519), escultor, pintor e inventor renacentista italiano.
Natural es que nos causen mayor admiración las cosas nuevas que las grandes.
Proporcionalmente al número de los admiradores crece el de los envidiosos.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
En cuanto la fama, buena o mala, sale de una boca, crece sin límites.
Ludovico Ariosto (1474 - 1533), poeta italiano.
Dormirse en los propios laureles es tan peligroso como descansar en una excursión por la nieve. Te quedas transpuesto y mueres mientras duermes.
Ludwig Josef Johann Wittgenstein (1889 - 1951), filósofo austríaco, nacionalizado británico.
Es mejor ser examinado que ignorado.
Mae West (1893 - 1980), actriz y guionista estadounidense.