Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón, Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo.
El amor es a menudo un fruto del matrimonio.
Moliére (1622 - 1673), dramaturgo y actor francés.
Si somos una metáfora del universo, la pareja humana es la metáfora por excelencia, el punto de intersección de todas las fuerzas y las semillas de todas las formas. La pareja es el momento capturado, el retorno a la época antes de tiempo.
Octavio Paz (1914 - 1998), poeta, escritor y diplomático mexicano.
Bigamia es tener una mujer de más. Monogamia es lo mismo.
Cuando un hombre se casa por segunda vez, es porque adoraba a su primera mujer.
Los solteros deberían pagar más impuestos; no es justo que algunos hombres sean más felices que otros.
Uno debería estar siempre enamorado. Por eso jamás deberíamos casarnos.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Hay maridos tan injustos que exigen a sus mujeres una fidelidad que ellos mismo violan; se parecen a los generales que huyen cobardemente del enemigo, a quienes sin embargo, quieren que sus soldados sostengan el puesto con valor.
Plutarco (h. 50 ó 46 - h. 120), historiador, biógrafo y ensayista griego.
El matrimonio es como un cacahuete, hay que romper la cáscara para ver lo que hay dentro.
Máximas del acervo popular africano.
Un buen matrimonio es ese en el que cada uno de los dos nombra al otro guardián de la propia soledad.
Rainer Maria Rilke (1875 - 1926), poeta austriaco.
Hay matrimonios que se dan la espalda mientras duermen para que el uno no le robe al otro los sueños ideales.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.
El casado casa quiere.
Máximas del acervo popular.
Es curioso que cuando un hombre no tiene nada en la Tierra que le preocupe, va y se casa.
Robert Frost (1874 - 1963), poeta estadounidense.