Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Me preguntas si debes o no casarte; pues de cualquier cosa que hagas te arrepentirás.
Sófocles (496 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
Los matrimonios más bellos son aquellos que no han sido determinados por ningún porqué; cuanto menos porqués, tanta más sinceridad, tanto más amor.
Si ciertamente la época de noviazgo es la más bella de todas, ¿por qué se casan los hombres?
Si te casas lo lamentarás. Si no te casas, asimismo lo lamentarás.
Soren Kierkegaard (1813 - 1855), filósofo danés.
No hay más uniones eternamente legítimas que las que están regidas por una auténtica pasión.
Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle (1783 - 1842), escritor francés.
El único matrimonio aceptable sería sólo aquel en que ambos tuvieran su propia vida independiente sin nada de aquella fusión producto de la comunidad de intereses determinada por factores económicos, pero que asumieran libremente una responsabilidad recíproca.
Theodor W. Adorno (1903 - 1969), filósofo alemán, representante de la Escuela de Fráncfort.
El amor abre un paréntesis, el matrimonio lo cierra.
El matrimonio es un injerto, o arraiga o no.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
El divorcio probablemente se remonta a la misma época que el matrimonio. Yo creo, sin embargo que el matrimonio es algunas semanas mas antiguo.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.
El matrimonio es el tormento de uno, la felicidad de dos, los conflictos y la enemistad de tres.
Washington Irving (1783 - 1859), escritor estadounidense del Romanticismo.
Algunos matrimonios terminan bien, otros, en cambio, duran toda la vida.
Bígamo: Idiota al cuadrado.
Woody Allen (1935 - ), actor y director de cine estadounidense.