Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Los disgustos, entre novios, son averías; entre matrimonios, son choques.
Santiago Rusiñol Prats (1861 - 1931), pintor del modernismo catalán, escritor y dramaturgo español.
Cuando un marido, comparado con otro hombre, parece tener tantas cualidades como él, es que tiene más.
Étienne Pivert de Senancour (1770 - 1846), escritor prerromántico francés.
Cásate: si por casualidad das con una buena mujer, serás feliz; si no, te volverás filósofo, lo que siempre resulta útil para el hombre.
Me preguntas si debes o no casarte; pues de cualquier cosa que hagas te arrepentirás.
Sófocles (496 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
En los matrimonios apellidados de conveniencia, la primera desgracia de los esposos suele ser precisamente el no convenirse.
Sophie-Jeanne Soymonof Swetchine (1782 - 1857), escritora franco-rusa.
Los matrimonios más bellos son aquellos que no han sido determinados por ningún porqué; cuanto menos porqués, tanta más sinceridad, tanto más amor.
Si ciertamente la época de noviazgo es la más bella de todas, ¿por qué se casan los hombres?
Si te casas lo lamentarás. Si no te casas, asimismo lo lamentarás.
Soren Kierkegaard (1813 - 1855), filósofo danés.
No hay más uniones eternamente legítimas que las que están regidas por una auténtica pasión.
Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle (1783 - 1842), escritor francés.
El único matrimonio aceptable sería sólo aquel en que ambos tuvieran su propia vida independiente sin nada de aquella fusión producto de la comunidad de intereses determinada por factores económicos, pero que asumieran libremente una responsabilidad recíproca.
Theodor W. Adorno (1903 - 1969), filósofo alemán, representante de la Escuela de Fráncfort.
Me temo que en la elección de esposa, cómo en un plan de guerra, errar una vez es perder para siempre.
Thomas Middleton (1580 - 1627), dramaturgo inglés de teatro renacentista.
El amor abre un paréntesis, el matrimonio lo cierra.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.