Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
Yo no digo nunca lo que creo, ni creo nunca lo que digo, y si se me escapa alguna verdad de vez en cuando, la escondo entre tantas mentiras, que es difícil reconocerla.
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527), filósofo, escritor y estadista italiano.
La falsedad es tan antigua como el árbol del Edén.
Orson Welles (1915 - 1985), actor, director, guionista y productor estadounidense.
Nadie logra mentir, nadie logra ocultar nada cuando mira directo a los ojos.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.
Una mentira puede matar mil verdades.
Máximas del acervo popular africano.
La primera vez que me engañes será culpa tuya, la segunda será culpa mía.
Si eres mentiroso, ten buena memoria.
Máximas del acervo popular árabe.
Miente una sola vez y no te creerán después aunque digas la verdad.
Máximas del acervo popular tibetano.
El que miente necesita tener buena memoria.
Marco Fabio Quintiliano (h. 35 - h. 95), escritor, abogado y pedagogo hispanorromano.
Todo hombre es sincero a solas; en cuanto aparece una segunda persona empieza la hipocresía.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
Antes se coge a un mentiroso que a un cojo.
Máximas del acervo popular.
Lo que no vale es la hipocresía y la doble moral de quienes condenan una forma de terrorismo, al mismo tiempo que tratan de justificar el terror de los estados.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
Las mentiras más crueles son las dichas en silencio.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.