www.aforismos.net
Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
No eres el primero al que se coge en mentira ni del que se dice que está muriendo.
Malcolm Lowry (1909 - 1957), poeta y novelista inglés.
No hay mentira más perjudicial que la verdad disfrazada.
Manuel Tamayo y Baus (1829 - 1898), dramaturgo español.
El tiempo pasa, y poco a poco todo lo que hemos hablado en falsedad se vuelve verdad.
Marcel Proust (1871 - 1922), escritor francés.
Todas las cosas fingidas caen como flores secas; no hay falsedad que tenga larga vida.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
El descuido es un sucedáneo de la mentira.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
Una cosa es que nos engañen y otra distinta, que nos engañemos.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.
Existen tres clases de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas.
La historia de nuestra raza, y cada experiencia individual, está sembrada de la evidencia de que una verdad no es difícil de aniquilar y que una mentira bien dicha es inmortal.
Qué fácil que es hacer que las personas crean en una mentira, y qué difícil que es deshacer ese trabajo.
Un hombre nunca es más veraz que cuando se reconoce a sí mismo un mentiroso.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.
Una mentira es como una bola de nieve; cuanto más tiempo se la hace rodar, más grande se vuelve.
Martin Luther (1483 - 1546), teólogo alemán líder de la Reforma protestante.
Ninguna mentira es eterna.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.