Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón, Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo.
Antes se coge a un mentiroso que a un cojo.
Máximas del acervo popular.
Lo que no vale es la hipocresía y la doble moral de quienes condenan una forma de terrorismo, al mismo tiempo que tratan de justificar el terror de los estados.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
Las mentiras más crueles son las dichas en silencio.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
Los peores embusteros son los propios temores.
Rudyard Kipling (1865 - 1936), escritor británico.
Existe una especie de respeto y de consideración en mentir. Cada vez que mentimos a alguien, le hacemos el cumplido de reconocer su superioridad.
Samuel Butler (1835 - 1902), escritor, compositor y filólogo inglés.
El hombre prefiere que se digan cien mentiras acerca de él, a que se divulgue una sola verdad que desee tener oculta.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
Una mentira nunca vive para llegar a vieja.
Sófocles (496 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
La mentira extiende descaradamente sus alas y la verdad ha sido proscrita; las cloacas están abiertas y los hombres respiran su pestilencia como un perfume.
Stefan Zweig (1881 - 1942), escritor austríaco.
La mentira es la forma más simple de autodefensa.
Susan Sontag (1933 - 2004), escritora estadounidense.
El hábito de mentir es un sistema en que vivimos. El alcohol es una manera de salir, la muerte es la otra.
La única cosa peor que un mentiroso es un mentiroso hipócrita.
Tennessee Williams (1911 - 1983), dramaturgo, poeta y novelista estadounidense.
La verdad quizá esté ahí fuera pero las mentiras están en tu cabeza.
Terry Pratchett (1948 - 2015), escritor británico de fantasía y ciencia ficción.