Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
La dignidad es el respeto que una persona tiene de sí misma y quien la tiene no puede hacer nada que lo vuelva despreciable a sus propios ojos.
Concepción Arenal (1820 - 1893), escritora española, pionera del feminismo.
El hombre más noble es digno, pero no orgulloso.
Nuestro mayor orgullo no ha de ser el no haber fracasado nunca, sino, en cambio, el habernos puesto de pie cada vez que hayamos tropezado.
Quienes son pródigos en exceso y se entregan al lujo, fácilmente se vuelven orgullosos.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
El orgullo es una forma de egoísmo.
David Herbert Lawrence (1885 - 1930), escritor inglés.
Encuéntrate y se tu mismo; recuerda que no hay nadie como tú.
Dale Carnegie (1888 - 1955), escritor estadounidense de libros de autoayuda.
La dignidad comienza donde la jactancia acaba.
Edward Young (1683 - 1765), poeta prerromántico inglés.
Podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho, pero deberíamos estarlo mucho más de lo que no hemos hecho. Ese orgullo está por inventar.
Emil Michel Cioran (1911 - 1995), escritor y filósofo de origen rumano.
La gente orgullosa no hace más que atormentarse a sí misma.
Emily Brontë (1818 - 1848), escritora británica del romanticismo.
La tortuga dice que su propio caparazón es el hogar ideal.
Esopo (h. 620 a. C. - h. 564 a. C.), fabulista griego clásico.
De que te vale ser más fuerte, si no sabes ser mejor.
Federico Balart (1831 - 1905), periodista, poeta, y humorista español.
Quien no sabe mostrarse cortés, va al encuentro de los castigos de la soberbia.
Gayo Julio Fedro (h. 15 a. C. - h. 55 d. C.), fabulista romano.