www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Siempre he creído que entiendo algo de hombres. Creía que estaban compuestos de ocho partes de orgullo y dos partes de otras cosas...
Sándor Károly Henrik Grosschmid de Mára (1900 - 1989), novelista, periodista y dramaturgo húngaro.
Uno puede defenderse de los ataques; contra el elogio se está indefenso.
Sigmund Freud (1856 - 1939), médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis.
Aumenta la soberbia el buen vestido.
Tirso de Molina (1579 - 1648), seudónimo de fray Gabriel Téllez, dramaturgo y poeta del Barroco español.
El orgullo de los humildes consiste en hablar siempre de sí mismos; el orgullo de los grandes en no hablar de sí nunca.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.
Lo que más irrita a los orgullosos es el orgullo de los demás.
William Cowper (1731 - 1800), poeta inglés.
América no fue creada para hacer riqueza, sino para hacer realidad una visión, para hacer realidad un ideal.
Thomas Woodrow Wilson (1856 - 1924), académico, abogado y presidente de EE. UU. entre 1913 y 1921.
El orgullo precede a la caída, pero la humildad precede a la grandeza.
Zoroastro o Zarathustra (c. 628 a. C. - c. 551 a. C.), profeta y filósofo iraní fundador del zoroastrismo.