Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón, Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo.
El pensamiento todavía es la mejor manera de huir del pensamiento.
Fernando Pessoa (1888 - 1935), poeta y escritor portugués.
Un pensamiento no paradójico me resulta casi insoportable, un pensamiento cerrado en sí mismo, coherente, que no admite la paradoja.
Fernando Fernández-Savater Martín (1947 - ), filósofo y escritor español.
Si hay algo que tomo en serio es el no tomar nada en serio.
Francis-Marie Martínez Picabia (1879 - 1953), pintor y poeta francés.
Orden a partir del caos.
Frank Lloyd Wright (1867 - 1959), arquitecto estadounidense.
Hay problemas que jamás hubiéramos resuelto si fueran realmente nuestros problemas.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.
Una de las grandes desventajas de la prisa es que lleva demasiado tiempo.
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.
El sabio busca la sabiduría; el tonto la ha encontrado.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
Es curioso observar que casi todos los hombres que valen mucho son de maneras sencillas; y las maneras sencillas son tomadas siempre por indicio de poco valor.
Giacomo Leopardi (1798 - 1837), escritor italiano del Romanticismo.
Tanto si piensas que puedes como si crees que no puedes, estás en lo cierto.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
Para enloquecer debes tener una tremenda acumulación de cordura.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
Muchas veces, el que nos crean mejores de lo que somos nos obliga a serlo.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Lo real es lo imposible.
Jacques-Marie Émile Lacan (1901 - 1981), psicoanalista, filósofo y escritor francés.