Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
Si usted ha comprendido, seguramente está equivocado.
Jacques-Marie Émile Lacan (1901 - 1981), psicoanalista, filósofo y escritor francés.
Crees que estás escapando y tropiezas contigo mismo. El rodeo más largo es el camino más corto a casa.
James Joyce (1882 - 1941), escritor irlandés.
Hacer algo sencillamente es lo más complicado.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
Cuanto más grande es el cambio, menos se cambia.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.
Los aforismos, los míos como los de los demás, son siempre falsos, intrínsecamente falsos. Y éste también.
Joan Fuster i Ortells (1922 - 1992), escritor español.
En cometer una falta, no veo que yo haya podido cometerla de igual modo.
Todo el mundo tolera lo absurdo y lo falso porque se va insinuando subrepticiamente, mas no lo verdadero y rotundo, porque es excluyente.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
Intentar escapar de los malos pensamientos es ir a buscarlos.
Jorge Bucay (1949 - ), psiquiatra y escritor argentino.
Fácilmente aceptamos la realidad, acaso porque intuimos que nada es real.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
Sepan que olvidar lo malo también es tener memoria.
José Hernández (1834 - 1886), poeta argentino.
No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente lo que nos pasa.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Cuanto más te disfraces más te parecerás a ti mismo.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.