Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Un buen político es tan impensable como un ladrón honrado.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.
El líder auténtico no tiene que liderar, simplemente está satisfecho con señalar el camino.
Los ciegos conducen a los ciegos. Es el sistema democrático.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
El gobierno es incapaz de darnos algo sin despojarnos de algo más.
El primer requisito para un sistema monetario sólido es colocar la mínima cantidad de poder sobre la calidad o cantidad del dinero existente en manos de los políticos.
Henry Stuart Hazlitt (1894 - 1993), filósofo liberal, economista y periodista estadounidense.
Cuanto más importante sea el intelectual, más compasivo será con los gobernantes.
La dominación tiene su propia estética y la dominación democrática tiene su estética democrática.
Por muy pacíficas que sean o vayan a ser nuestras manifestaciones, hemos de contar con que se les opone la violencia de las instituciones.
Herbert Marcuse (1898 - 1979), filósofo y sociólogo alemán de la Escuela de Frankfurt.
He fracasado en el intento de dedicar amor a las cuestiones políticas.
La humanidad y la política en el fondo siempre se excluyen. Ambas son necesarias, pero es casi imposible servir a ambas a la vez. La política exige un partido, la humanidad prohíbe el partido.
No me interesa nada de lo político, de lo contrario hace mucho que sería revolucionario. No tengo otra pretensión que la de actuar conmigo mismo y con las cuestiones puramente intelectuales.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.
La democracia lleva el más bello nombre que existe "igualdad".
Heródoto de Halicarnaso (484 a. C. - 425 a. C.), historiador y geógrafo griego clásico.