Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Cuanto más alto llega uno, peor será la caída.
Infante don Juan Manuel (1282 - 1348), aristócrata y escritor español.
El tacto es el arte de hacer ver algo sin hacer un enemigo.
Isaac Newton (1643 - 1727), científico, físico, filósofo y matemático inglés.
Cuando los políticos prestan demasiada atención a la literatura es una mala señal, sobre todo para la literatura. Pero también es una mala señal cuando no desean oír ni una palabra de la literatura.
Italo Giovanni Calvino Mameli (1923 - 1985), escritor italiano.
¡Desgraciados los pueblos en que todos quieren ser directores de orquesta!
El arte de dirigir muchedumbres consiste en saber decirles lo que piensan.
Las mujeres y los políticos odian a todo el que no pueden engañar; por eso los hombres inteligentes no son nunca afortunados ni en el amor ni en la política.
Los pueblos débiles y flojos, sin voluntad y sin conciencia, son los que se complacen en ser mal gobernados.
Todas las madres y todas las patrias nos quieren pequeños para que seamos más suyos. La diferencia es que la madre llora y acaricia y la patria detiene y castiga.
Triste clase media, que hubiera podido ser una fuerza, si en vez de una caricatura de los de arriba hubiera procurado ser un ejemplo para los de abajo.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
¡Ay de los pueblos gobernados por un poder que ha de pensar en la conservación propia!
Determinar la forma de gobierno más convincente para un país, es encontrar el medio de hacer concurrir en un punto todas las fuerzas sociales, es hallar el centro de gravedad de una gran masa para ponerla en equilibrio.
El arte de gobernar no es más que la razón y la moral aplicadas al gobierno de las naciones.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.