Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
En todos los partidos hay elementos que pueden servir: quien rechace imprudentemente esos elementos, perpetuará a los partidos; quien los aproveche con cordura, acabará por disolver los partidos, confundiéndolos en un sistema nacional.
Los hombres capaces de alzar y llevar adelante una bandera son muy pocos.
Mal puede indignarse contra las doctrinas ajenas quien no tiene ninguna y, por tanto, en ninguna encuentra oposición.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
El nacionalismo es creer que el hombre desciende de distintos monos.
El orden de los factores no altera el producto, mientras esta orden no venga de arriba.
En nuestra sociedad no hay trabas: se puede ser de derechas o se puede pensar de izquierdas.
Es cierto que poca gente se confiesa de derechas. Pero es que creen que no es pecado.
Fe es creer lo que no vemos. O sea que es posible que existan los derechos humanos.
Hay dos tipos de patriotas: el que ama a su país y el que ama al gobierno de su país. Lógicamente los gobiernos consideran más patriotas a estos últimos.
Ingenuidad: Hay gente que aún cree que la norma 'Circule por la derecha' es de tráfico.
La izquierda es partidaria de la cultura de masas. La derecha de la cultura de misas.
La mejor prueba de que en los Estados Unidos cualquiera puede llegar a presidente, la tenemos en su presidente.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.