Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta, Abraham Lincoln, Simone Weil, Napoleón, Marx, Marie Curie, Richelieu, Allende.
Un poco de rebelión de vez en cuando viene bien.
Thomas Jefferson (1743 - 1826), tercer presidente de los Estados Unidos.
Cada ser humano razonable debería ser un socialista moderado.
Todo es política.
Thomas Mann (1875 - 1955), escritor alemán nacionalizado estadounidense y Nobel en 1929.
La mayoría de los problemas de este mundo están causados por gente que quiere ser importante.
Thomas S. Eliot (1888 - 1965), poeta y dramaturgo anglo-estadounidense.
El hombre no puede ser separado de Dios, ni la política de la moral.
Tomás Moro (Thomas More 1478 - 1535), humanista, teólogo y escritor inglés.
La democracia también es tolerante en aceptar una dosis de injusticia para evitar nuevas injusticias.
Umberto Eco (1932 - 2016), escritor y filósofo italiano.
La violencia del Estado totalitario es tan grande que deja de ser un medio para convertirse en un objeto de culto místico, de exaltación religiosa.
Vasili Semiónovich Grossman (1905 - 1964), periodista y escritor soviético.
Es incomprensible que un individuo que haya estudiado profundamente la sociedad actual no sea comunista. Es incomprensible que un individuo que haya estudiado profundamente el comunismo, no sea anarquista.
Vicente Huidobro (1893 - 1948), poeta chileno.
Cuando el fanatismo ha impregnado el cerebro, la enfermedad es casi incurable.
En general, el arte de gobernar consiste en coger la mayor cantidad posible de dinero de una parte de los ciudadanos para dárselo a otra.
Los reyes son como los maridos traicionados: nunca saben lo que ocurre.
Voltaire (1694 - 1778), escritor, historiador y filósofo francés.
A mi entender, el mejor gobierno es el que deja a la gente durante más tiempo en paz.
Walt Whitman (1819 - 1892), poeta, ensayista, periodista y humanista estadounidense.