Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
El progreso es un resultado de la inquietud implícita en todo optimismo social; la decadencia es el castigo de las épocas de escéptico quietismo.
Las ideas nunca desaparecen, sólo que a medida que pasa el tiempo se van trasformando.
Las personas debemos el progreso a los insatisfechos.
Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
Lo que hoy es una herejía se suele convertir en la ortodoxia de mañana.
José Luis López Aranguren (1909 - 1996), filósofo español.
El progreso no consiste en aniquilar hoy el ayer, sino, al revés, en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de crear ese hoy mejor.
La técnica es el esfuerzo para ahorrar esfuerzo.
Sólo es posible avanzar cuando se mira lejos. Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
No olvides que lo que llamamos hoy realidad fue imaginación ayer.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.
El objetivo de la argumentación, o de la discusión, no debe ser la victoria, sino el progreso.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.
El verdadero éxito de la globalización se determinará en la medida en que la misma permita disfrutar a cada persona de los bienes básicos de alimento y vivienda, educación y empleo, paz y progreso social, desarrollo económico y justicia.
Karol Józef Wojtyla (1920 - 2005), sacerdote y Papa de la Iglesia católica como Juan Pablo II.
Todos los países deberían darse cuenta de que su giro hacia la dominación mundial, la dominación porque sus derechos coinciden más o menos con el carácter o el progreso de la época, debe terminar con el cambio provocado por este progreso.
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.