Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
No sólo se escucha con los oídos. Se escucha sobre todo con los recuerdos que tienen un oído más fino, más intemporal.
Augusto Roa Bastos (1917 - 2005), novelista, cuentista y guionista paraguayo.
No entendemos el valor de los momentos hasta que se convierten en recuerdos. Por eso, haz lo que quieres hacer, antes de que se convierta en lo que te gustaría haber hecho.
Bob Marley (1945 - 1981), músico jamaicano y miembro del movimiento Rastafari.
El recuerdo de los pensamientos no es más que un ramo pequeño para nuestras ilusiones.
Francis-Marie Martínez Picabia (1879 - 1953), pintor y poeta francés.
No sólo los hombres tienden a perder el recuerdo de los beneficios y de las injurias, sino que incluso odian a sus benefactores y dejan de odiar a quien los ofendió. La perseverancia en recompensar el bien y vengarse del mal les parece una servidumbre demasiado gravosa.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
El recuerdo es un verano que se forma en nuestra alma y que aniquila la sensibilidad del corazón.
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759 - 1805), poeta y dramaturgo alemán.
La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado.
Gabriel García Márquez (1927 - 2014), escritor colombiano, Premio Nobel en 1982.
Cuando la edad enfría la sangre y los placeres son cosa del pasado, el recuerdo más querido sigue siendo el último, y nuestra evocación más dulce, la del primer beso.
George Gordon Byron (1788 - 1824), conocido como Lord Byron, poeta inglés.
El recuerdo es el perfume del alma.
George Sand, seudónimo de Amandine-Aurore-Lucille Dupin (1804 - 1876), escritora francesa.
Los recuerdos son las canas del corazón.
George Villiers (1592 - 1628), Duque de Buckingham y favorito del rey Jacobo I de Inglaterra.
Los recuerdos no pueblan nuestra soledad, como suele decirse; antes al contrario, la hacen más profunda.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
Como enjambre de abajas irritadas, de un oscuro rincón de la memoria salen a perseguirnos los recuerdos de las pasadas horas.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870), poeta romántico español.
Hay, en todo, algo inexplorado, porque estamos habituados a no servirnos de nuestros ojos, sino con el recuerdo de lo que se ha pensado antes que nosotros sobre aquello que contemplamos.
Guy de Maupassant (1850 - 1893), escritor francés.