www.aforismos.net
Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel, Tiberio Claudio, Pierre de Fermat, Otto von Bismarck, Nicéforo II, Louis Leakey, Jacqueline Kennedy, Juan Sebastián Elcano.
Siempre hay tres partes de un recuerdo, la tuya, la de los demás y la verdad, que está en algún sitio en medio de las otras dos.
Margaret Mead (1901 - 1978), antropóloga cultural estadounidense.
La mariposa recordará por siempre que fue gusano.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.
Una cabeza sin memoria es una plaza sin guarnición.
Marlene Dietrich (1901 - 1992), cantante y actriz alemana nacionalizada estadounidense.
La gran tragedia del mundo es que no cultiva la memoria, y por tanto olvida a los maestros.
Martin Heidegger (1889 - 1976), filósofo alemán.
Todos los hombres están convencidos de que sus recuerdos, sean los que sean, son mejores que los de otro hombre cualquiera.
Maurice Maeterlinck (1862 - 1949), dramaturgo y ensayista belga.
Nada graba tan fijamente alguna cosa a nuestra memoria como el deseo de olvidarla.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
Acumulamos recuerdos para sentirnos menos solos en el momento de la muerte.
Michel Houellebecq (1955 - ), poeta, novelista y ensayista francés.
No hay recuerdo que el tiempo no borre ni pena que la muerte no acabe.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
La percepción nunca es simplemente del presente; tiene que recurrir a la experiencia del pasado. Todos tenemos recuerdos detallados de cómo las cosas se han visto y sonado previamente, y estas memorias se recuerdan y se mezclan con cada nueva percepción.
Para ser nosotros mismos debemos tener nuestras historias de vida. Debemos “recordarnos” a nosotros mismos, recordar el drama interior, la narrativa de nosotros mismos. Un hombre necesita una narrativa interior continua, para mantener su identidad.
Recordar es siempre reconstruir, no reproducir.
Oliver Wolf Sacks (1933 - 2015), neurólogo, divulgador de ciencia y escritor británico de origen judío.
El recuerdo es poeta, pero ¡por Dios! No lo hagas historiador jamás.
Paul Géraldy (1885 - 1983), seudónimo de Paul Lefevre, poeta y dramaturgo francés.