Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Cuando vinieron los misioneros a África tenían la Biblia y nosotros la tierra. Nos dijeron: vamos a rezar. Cerramos los ojos. Cuando los abrimos, teníamos la Biblia y ellos la tierra.
Dios, sabemos que tú estás a cargo pero ¿no podrías hacerte un poco más evidente?
Yo me imagino a Dios llorando al ver que su Iglesia se permite perder el tiempo condenando a los homosexuales, mientras medio mundo pasa hambre y el SIDA arrasa.
Desmond Tutu (1931 - ), religioso y pacifista sudafricano luchador contra el Apartheid.
Los pioneros y misioneros de la religión han sido la causa real de más conflictos y guerras que todas las demás clases de la humanidad.
Edgar Allan Poe (1809 - 1849), escritor estadounidense.
El alma está en el cerebro.
Eduardo Punset (1936 - 2019), escritor y divulgador científico español.
A todo lo que no comprendemos fácilmente lo llamamos Dios. Esto ahorra mucho desgaste al tejido cerebral.
Edward Paul Abbey (1927 - 1989), escritor, filósofo y ambientalista estadounidense.
Fe: el esfuerzo de creer en aquello que el sentido común nos dice que no es cierto.
Elbert Hubbard (1856 - 1915), escritor, artista y filósofo estadounidense.
Por ninguna parte veo un dios de la vida, veo sólo ciegos que adornan sus crímenes con dios.
Todas las visiones pesimistas en la historia de los hombres nada tienen que hacer frente a la realidad. Ninguna de las antiguas religiones puede satisfacernos, todas ellas nacieron en periodos idílicos.
Elías Canetti (1905 - 1994), escritor de nacionalidad británica y Nobel de Literatura en 1981.
Mientras más se alejan los hombres de Dios, más avanzan en el conocimiento de las religiones.
Emil Michel Cioran (1911 - 1995), escritor y filósofo de origen rumano.
¿Dios está dispuesto a prevenir la maldad pero no puede? Entonces no es omnipotente. ¿No está dispuesto a prevenir la maldad, aunque podría hacerlo? Entonces es perverso. ¿Está dispuesto a prevenirla y además puede hacerlo? Si es así, ¿por qué hay maldad en el mundo? ¿No será que no está dispuesto a prevenirla ni tampoco puede hacerlo? Entonces, ¿para qué lo llamamos dios?
Epicuro de Samos (341 a.C - 270 a.C.), filósofo griego.
Para conocer la religión de una persona no necesitamos escuchar su profesión o fe, sólo debemos descubrir su tipo de intolerancia.
Eric Hoffer (1902 - 1983), escritor y filósofo estadounidense.