Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
Come poco, cena más poco; que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
Casi todos los hombres mueren de sus remedios, no de sus enfermedades.
La misión de los médicos es recetar y cobrar; el curarse o no es cuenta del enfermo.
Moliére (1622 - 1673), dramaturgo y actor francés.
Mi médico me ha dicho que no vuelva a organizar cenas privadas para cuatro personas. A menos que tenga tres invitados que me acompañen.
Orson Welles (1915 - 1985), actor, director, guionista y productor estadounidense.
El enfermo quiere su vida, el médico quiere sus honorarios.
La enfermedad y los desastres van y vienen como la lluvia, pero la salud es como el sol que ilumina el pueblo entero.
Máximas del acervo popular africano.
Cuando estamos sanos, todos damos buenos consejos a los enfermos.
Nada en exceso.
Publio Terencio Africano (h. 194 a.C. - 159 a.C.), comediógrafo latino.
La mayor riqueza es la salud.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
A las diez, en la cama estés, y si puede ser antes, mejor que después.
A más doctores, más dolores.
Beber con medida alarga la vida.
Máximas del acervo popular.