Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
Con hombres que no creen en mí, no puedo ni quiero asociarme.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.
Ojalá un día todos nos reunamos a la luz de la comprensión.
Malcolm X (1925 - 1965), líder nacionalista negro y musulmán de Estados Unidos.
No se restaura el honor cometiendo una villanía.
Manuel Tamayo y Baus (1829 - 1898), dramaturgo español.
No hay nadie que pueda darle un consejo más sabio que usted mismo.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
Olvidaba que en todo combate entre el fanatismo y el sentido común, pocas veces logra este último imponerse.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
La imaginación exagera; la razón subestima; el sentido común modera.
Marlene Dietrich (1901 - 1992), cantante y actriz alemana nacionalizada estadounidense.
Hay gentes tan llenas de sentido común, que no les queda el más pequeño rincón para el sentido propio.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.
Para triunfar es necesario, más que nada, tener sentido común.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
¿Quién dijo que no se podía hacer?¿Y dime los grandes logros que cuenta en su haber que le capacitan para juzgar lo que debe o no llevarse a cabo?
Cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de los demás.
Napoleon Hill (1883 - 1970), escritor estadounidense de libros de autoayuda.
Cuando veas la sombra de un gigante, comprueba antes la posición del sol; no vaya a ser la sombra de un pigmeo.
Novalis (1772 - 1801), poeta romántico alemán.
¿Que puede haber imprevisto para el que nada ha previsto?
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.