www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
Si el cántaro da en la piedra, o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro.
Ramón José Sender Garcés (1901 - 1982), escritor español.
La trama se descubre después de los hechos, no antes.
Tienes que saber aceptar el rechazo y rechazar la aceptación.
Ray Bradbury (1920 - 2012), escritor estadounidense.
A donde fueres, haz lo que vieres.
Máximas del acervo popular.
Si no cantara el gallo igual amanecería.
Si tropiezas dos veces con la misma piedra, ¡quítala de allí!
Roberto Fontanarrosa (1944 - 2007), humorista y escritor argentino.
Toma problemas prestados, si te lo dicta tu naturaleza, pero no los prestes a tus vecinos.
Rudyard Kipling (1865 - 1936), escritor británico.
El sentido común llevado a un grado común es lo que el mundo llama sabiduría.
Samuel Taylor Coleridge (1772 - 1834), poeta, crítico y filósofo inglés, fundador del Romanticismo.
Prefiero el letrero: “Prohibido el paso” al de “No hay salida”.
Stanislaw Jerzy Lec (1909 - 1966), escritor, poeta y aforista polaco.
Tiene derecho a criticar, quien está dispuesto a ayudar.
Thomas Jefferson (1743 - 1826), tercer presidente de los Estados Unidos.
Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien.
Adeline Virginia Woolf (1882 - 1941), escritora, ensayista, editora, feminista británica.