Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII, Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates.
La sociedad no son los hombres, sino la unión de los hombres.
Montesquieu (1689 - 1755), escritor y pensador francés.
La historia está llena de gente que fue a la cárcel o quemada en la hoguera por proclamar sus ideas. La sociedad siempre se ha defendido a sí misma.
Naguib Mahfuz (1911 - 2006), escritor egipcio Premio Nobel de Literatura el año 1988.
No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad que la forma en la que trata a sus niños.
Nelson Mandela (1918 - 2013), abogado, político y presidente sudáfricano.
Estoy especialmente agradecido de haber conocido los años cincuenta, antes de que comenzáramos a envenenar nuestra propia civilización, o al menos antes de que los efectos del veneno comenzaran a sentirse.
Orson Scott Card (1951 - ), escritor estadounidense de ciencia ficción y varios otros géneros.
Para entrar en la alta sociedad actualmente es necesario saber satisfacer a la gente, o saberla divertir, o escandalizarla; no se necesita nada más.
Ser parte de la sociedad es un fastidio, pero estar excluido de ella es una tragedia.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
La multitud te da certidumbre, seguridad, a costa de tu espíritu. Te esclaviza. Te da unas directrices de cómo vivir: qué hacer, qué no hacer.
La sociedad ordinaria es como un pisapapeles en ti: No te permitirá volar.
Osho (1931 - 1990), místico indio, filósofo, gurú y maestro de un movimiento espiritual.
Un pueblo sin moscas quiere decir que es un pueblo limpio; un pueblo sin frailes revela que tiene buen sentido, y un pueblo sin carabineros indica que su Estado no tiene fuerza; cosas todas que me parecen excelentes.
Pío Baroja y Nessi (1872 - 1956), escritor español de la llamada Generación del 98.
La sociedad es en todos los sitios una conspiración contra la personalidad de cada uno de sus miembros.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
Toda la sociedad tiene la obligación de respetarse mutuamente, de aprender los unos de los otros y de compartir las conquistas materiales y científicas, según su propia conveniencia.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
Si la sociedad te hace sentir confortable, lo llamas libertad.
Robert Frost (1874 - 1963), poeta estadounidense.