Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII, Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates.
En el mundo hay sólo existen dos maneras de triunfar: por la propia capacidad o por la ineptitud ajena.
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.
El trabajo es el único capital no sujeto a quiebras.
Malos negociantes los que no saben sino hacer negocios.
Jean de la Fontaine (1621 - 1695), novelista, poeta y fabulista francés.
Trabajar es un deber indispensable al hombre social. Rico o pobre, fuerte o débil, un ciudadano ocioso es un bribón.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
Uno no puede llegar a ser un santo cuando trabaja dieciséis horas al día.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
Con los negocios sucede lo mismo que con el baile; hace indispensable que las personas bailen al mismo compás.
Cuando he estado trabajando todo el día, un buen anochecer sale a mi encuentro.
En lo ideal todo depende del impulso; en lo real, de la perseverancia.
Entrégate a la actividad poco a poco y se irá levantando el ánimo, pero no descanses ni vuelvas atrás.
La laboriosidad forma las nueve décimas partes del ingenio.
Nada hay más perjudicial para los laureles que dormirse en ellos.
Sin prisa, pero sin pausa.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.