www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Se tarda menos en hacer una cosa bien que en explicar por qué se hizo mal.
Henry Wadsworth Longfellow (1807 - 1882), poeta estadounidense.
Existen empresas en las cuales el verdadero método lo constituyen un cierto y cuidadoso desorden.
Hablan de la dignidad del trabajo. ¡Bah! La dignidad está en el ocio.
Herman Melville (1819 - 1891), escritor estadounidense.
No es el trabajo lo que envilece sino la ociosidad.
Hesíodo (vivió en torno a los siglos VIII y VII a.C.), poeta de la antigua Grecia.
¡La bilis no facilita los negocios!
El pan más sabroso y las comodidades más gratas son las que se ganan con el propio sudor.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
El ocio es una perversa sirena de la que debemos huir.
El placer que acompaña al trabajo pone en olvido a la fatiga.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
No es nuestra inteligencia, sino nuestro trabajo quien nos hace tan fuertes.
Horacio Quiroga (1878 - 1937), cuentista, narrador y poeta uruguayo.
Puedes dividir un gran plan en pequeños pasos y dar el primer paso de inmediato.
Un día mi abuelo me dijo que hay dos tipos de personas: las que trabajan, y las que buscan el mérito. Me dijo que tratara de estar en el primer grupo: hay menos competencia ahí.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
No te reveles contra quien te manda; soporta su dureza, no por temor sino por compasión, a fin de que no aumente su pecado.
Ippolito Nievo (1831 - 1861), escritor italiano perteneciente a la corriente del Realismo literario.