www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La vida nos da a cada uno las herramientas para que vayamos por el mundo.
Juan Manuel Fangio (1911 - 1995), piloto argentino de Fórmula 1, campeón mundial 5 veces.
El mayor asesino de la vida es la prisa, el deseo de llegar a las cosas antes del tiempo correcto, lo que significa excederlas.
No dividí mi vida en días, sino mis días en vidas, cada día, cada hora, toda una vida.
Quizás esta vida momentánea nuestra, es solo la luz que divide nuestro origen infinito de nuestro fin infinito.
Si, la inactualidad. Vivir siempre una vida de después o de nunca, agua de este desierto.
Vivir no es más que venir aquí a morir, a ser lo que éramos antes de nacer, pero con aprendizaje, experiencia, conocimiento de causa y quizás con voluntad.
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.
Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez.
Todos los hombres tienen derecho a la vida, a su integridad personal.
Angelo Giuseppe Roncalli, (1881 - 1963), sacerdote y Papa de la Iglesia como Juan XXIII.
Comer bien, dormir bien, ir donde se desea, permanecer donde interese, no quejarse nunca y, sobre todo, huir como de la peste de los principales monumentos de la ciudad.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
La vida es bella, pero dura poco.
Julio Camba Andreu (1884 - 1962), periodista, escritor y humorista español.
Es mejor morir que vivir esperando la muerte.
He vivido lo suficiente para satisfacer a ambos, naturaleza y gloria.
Cayo Julio César (100 a.C - 44 a.C), político, estratega, orador, prosista y militar romano.