www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
La vida es adictiva, y sin embargo debemos seguir viviendo.
Joyce Carol Oates (1938 - ), escritora y crítica estadounidense.
En la vida, como en ajedrez, las piezas mayores pueden volverse sobre sus pasos, pero los peones sólo tienen un sentido de avance.
Juan Benet Goitia (1927 - 1993), ingeniero y escritor español.
Quien no vive para servir, no sirve para vivir.
Juan Emilio Bosch Gaviño (1909 -2001), político, pedagogo y escritor dominicano.
Lo malo no está en que la vida promete cosas que nunca nos dará; lo malo es que siempre las da y deja de darlas.
Y la vida es uno mismo, y uno mismo son los otros.
Juan Carlos Onetti (1909 - 1994), escritor uruguayo.
Es más difícil vivir que correr. Las carreras duran un par de horas, pero la vida dura toda la vida.
La vida nos da a cada uno las herramientas para que vayamos por el mundo.
Juan Manuel Fangio (1911 - 1995), piloto argentino de Fórmula 1, campeón mundial 5 veces.
El mayor asesino de la vida es la prisa, el deseo de llegar a las cosas antes del tiempo correcto, lo que significa excederlas.
No dividí mi vida en días, sino mis días en vidas, cada día, cada hora, toda una vida.
Quizás esta vida momentánea nuestra, es solo la luz que divide nuestro origen infinito de nuestro fin infinito.
Si, la inactualidad. Vivir siempre una vida de después o de nunca, agua de este desierto.
Vivir no es más que venir aquí a morir, a ser lo que éramos antes de nacer, pero con aprendizaje, experiencia, conocimiento de causa y quizás con voluntad.
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.