Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
La violencia, bien espiritual o física, es una búsqueda de la identidad y el sentido.
Herbert Marshall McLuhan (1911 - 1980), filósofo y educador canadiense.
Guardarme de la violencia, ya se exprese mediante la lengua, el puño o el corazón.
La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve.
La violencia no es el remedio, tenemos que hacer frente al odio con el amor.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
El arma más potente no es la violencia sino hablar con la gente.
Nelson Mandela (1918 - 2013), abogado, político y presidente sudáfricano.
Nunca se necesita un argumento en contra del uso de la violencia, se necesita un argumento para estar a favor de ella.
Avram Noam Chomsky (1928 - ), filósofo, activista escritor y analista político estadounidense.
La violencia es siempre un acto de debilidad y generalmente la ejercen quienes se sienten perdidos.
Ninguna cosa impuesta por la violencia será duradera. La violencia lleva implícita en sí misma la debilidad.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
Amenazar es peor que golpear.
Máximas del acervo popular tibetano.
Hace falta entender que la violencia le da la espalda a la esperanza.
La no violencia es el camino que debemos aprender a seguir.
Stéphane Frédéric Hessel (1917 - 2013), diplomático, escritor y militante político francés.
La violencia llama a la violencia y la justifica.
Théophile Gautier (1811 - 1872), escritor y fotógrafo francés.