www.aforismos.net
Eva Perón, James Cook, Juana de Arco, Jomo Kenyatta, Jacqueline Auriol, Fernando de Magallenes, Eisenhower, Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta.
Tememos a la violencia menos que a nuestros propios sentimientos.
Jim Morrison (1943 - 1971), cantautor, poeta estadounidense, vocalista y líder de The Doors.
La no-violencia es un fracaso. Pero el único fracaso mayor es la violencia.
La no-violencia puede no producir los cambios necesarios, pero al menos produce menos cadáveres.
Joan Baez (1941 - ), cantante de música folk estadounidense.
Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, mientras la violencia se practica a plena luz del día.
John Lennon (1940 - 1980), músico de rock integrante y fundador del grupo The Beatles.
El que arrolla con la fuerza, ha arrollado a su enemigo sólo a medias.
John Milton (1608 - 1674), poeta inglés.
El terror engendra terror, presto siempre a convertirse en contraterrorista terror: inacabable dialéctica de la violencia.
José Luis López Aranguren (1909 - 1996), filósofo español.
El recurso a la fuerza constituye siempre una derrota de la humanidad.
La justicia social no puede lograrse por la violencia. La violencia destruye lo que pretende crear.
Karol Józef Wojtyla (1920 - 2005), sacerdote y Papa de la Iglesia católica como Juan Pablo II.
Toda reforma impuesta violentamente no corregirá nada el mal: el buen juicio no necesita de la violencia.
León Tolstói (1828 - 1910), escritor ruso.
La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia.
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia.
Mahatma Gandhi (1869 - 1948), abogado, pensador y político hindú.