www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El sexo no es el objeto único de la pasión sexual. […] La naturaleza entera es para el hombre un objeto secundario de la pasión sexual; la belleza de la naturaleza se debe en buena medida a este hecho.
No pensaré mal de ti por contarme qué es psicológicamente lo que de verdad te ocurre. Sé que en el fondo de las cosas espirituales reina la oscuridad, y que en el fondo de las cosas físicas, la suciedad; pero pienso que es una cosa placentera para algunas pocas personas, y siempre las ha habido, el decirse entre sí tales cosas de un modo decente.
George "Jorge" Santayana (1863 - 1952), poeta y filósofo estadounidense de origen español.
La inhumanidad es perenne.
George Steiner (1929 - 2020), escritor, filósofo y crítico francés y estadounidense.
Todo dominio injusto, toda violencia, todo acto de egoísmo ejercido en daño de un pueblo, es violación de la libertad, de la igualdad y de la fraternidad de los pueblos.
Giuseppe Mazzini (1805 - 1872), revolucionario, filósofo y político italiano.
La violencia deliberada debe ser más apagada que el fuego.
Heráclito de Éfeso (h. 540 a. C. - h. 480 a. C.), filósofo griego presocrático.
Si muero de muerte violenta, como algunos temen y unos pocos están conspirando, sé que la violencia estará en el pensamiento y en la acción de los asesinos, no en mi muerte.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
La violencia es el último refugio del incompetente.
Nos acostumbramos a la violencia, y esto no es bueno para la sociedad. Una población insensible es una población peligrosa.
Isaac Asimov (1920 - 1992), escritor y bioquímico con nacionalidades rusa y estadounidense.
La violencia es injusta según de dónde viene.
La violencia se da siempre por una contra-violencia, es decir por una réplica a la violencia del otro.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
Con los lobos se aprende a aullar.
Jean Racine (1639 - 1699), dramaturgo francés.
La violencia no siempre es mala. Lo malo es el enamoramiento con la violencia.
Jim Morrison (1943 - 1971), cantautor, poeta estadounidense, vocalista y líder de The Doors.